¿Cuál es el número de Cristiano Ronaldo cuando ficha por el Real Madrid?
Actualizado:
Cuando Cristiano Ronaldo fichó por el Real Madrid en 2009, le asignaron el dorsal número 7, un número que se ha convertido en parte inseparable de su identidad y su leyenda. Este emblemático número, ya arraigado en la historia del club madrileño, se convertiría con el paso de los años en un símbolo de su grandeza e influencia en el fútbol mundial.
Cuando Cristiano Ronaldo fichó por el Real Madrid en el verano de 2009, en una transferencia récord en ese momento de 94 millones de euros procedente del Manchester United, el club español no solo se aseguró los servicios de un jugador excepcional, sino también los de una marca internacional. Ronaldo llegó con una reputación ya inmensa: acababa de ganar la Liga de Campeones de 2008, un Balón de Oro, y ya era conocido por llevar el legendario número 7 en Manchester, un número también asociado a figuras míticas como George Best, Eric Cantona y David Beckham.
Sin embargo, a su llegada a Madrid, el número 7 lo llevaba todavía el capitán del club, Raúl González Blanco, una figura histórica y respetada del Real Madrid. Por respeto a Raúl, Cristiano Ronaldo eligió primero el número 9, que llevó durante su primera temporada (2009-2010). Solo tras la marcha de Raúl en 2010, Ronaldo recuperó oficialmente el número 7, el que ya había hecho famoso en Inglaterra.
Desde entonces, el número 7 se ha convertido en parte inseparable de su imagen y su carrera. Lo ha convertido en un símbolo personal, hasta el punto de convertirlo en el corazón de su marca: «CR7». Este acrónimo, que combina sus iniciales y su número, se ha convertido en una identidad mundial, utilizada en su ropa, perfumes, hoteles y líneas de accesorios.
En el ámbito deportivo, el número 7 simboliza la completa transformación de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid. Con la camiseta blanca, pasó de ser un joven prodigio a convertirse en una máquina de marcar goles y un líder indiscutible. Entre 2009 y 2018, marcó 450 goles en 438 partidos oficiales, un récord absoluto en la historia del club. Esta cifra es aún más impresionante si se tiene en cuenta que incluye 311 goles en La Liga, 105 en la Liga de Campeones y multitud de goles decisivos en momentos cruciales.
Con este número legendario, Ronaldo ayudó al Real Madrid a ganar cuatro Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017 y 2018), dos títulos de Liga, tres Copas Mundiales de Clubes y dos títulos de Copa del Rey. También ganó cuatro Balones de Oro más durante su estancia en Madrid (2013, 2014, 2016 y 2017), consolidando así su estatus como uno de los mejores futbolistas de la historia.
Pero el número 7 no es solo una estadística o un detalle estético. En la cultura del fútbol, este número se asocia con jugadores excepcionales, a menudo creativos, rápidos y carismáticos. Llevar el número 7 en el Real Madrid, después de leyendas como Juanito, Emilio Butragueño y Raúl, era un legado difícil de asumir. Lejos de conformarse con ello, Ronaldo lo convirtió en un símbolo de poder y ambición, superando los límites de lo posible partido tras partido.
Cuando Ronaldo dejó el Real Madrid en 2018 para fichar por la Juventus, el número 7 siguió estando estrechamente vinculado a su nombre. Siguió llevándolo en Turín, luego en el Manchester United cuando regresó en 2021, e incluso en el Al-Nassr, su actual club en Arabia Saudí. Este número se ha convertido en una extensión de su identidad, un símbolo universal reconocido por los aficionados de todo el mundo.
El número de Cristiano Ronaldo cuando fichó por el Real Madrid fue el 7, tras una primera temporada en la que llevó el 9. Este número, lucido con orgullo y excelencia, ha trascendido el deporte para convertirse en un auténtico emblema internacional, que encarna el trabajo duro, el talento y la ambición de un jugador que ha dejado una huella indeleble en la historia del fútbol.
deportes

¿Cuál es el número de Cristiano Ronaldo cuando ficha por el Real Madrid?
Respuesta
Cuando fichó por el Real Madrid en 2009, Cristiano Ronaldo heredó la legendaria camiseta número 7, que anteriormente había llevado Raúl y que él había hecho famosa.