¿Cuándo se fundó el Comité Olímpico Internacional (COI)?

Actualizado:

El Comité Olímpico Internacional (COI) se fundó en París en 1894 por iniciativa del pedagogo francés Pierre de Coubertin, con el objetivo de resucitar los Juegos Olímpicos de la antigüedad bajo una forma moderna, internacional y pacífica. Esta fecha marcó un punto de inflexión en la historia del deporte mundial, con el nacimiento de una institución que se convertiría en el corazón de la organización del movimiento olímpico.

A finales del siglo XIX, Europa estaba en pleno auge industrial e intelectual, pero también marcada por las tensiones nacionales. La educación física y el deporte empezaban a desarrollarse en varios países, sobre todo en Inglaterra, Alemania y Francia. En este contexto, Pierre de Coubertin, fascinado por la antigüedad, la historia y los ideales educativos griegos, imaginó la creación de los Juegos Olímpicos modernos, concebidos como un medio para unir a las naciones a través del deporte.

En el Congreso Internacional para el Restablecimiento de los Juegos Olímpicos, celebrado en la Sorbona de París del 16 al 23 de junio de 1894, Coubertin reunió a representantes de numerosos países y de diferentes disciplinas deportivas. El 23 de junio de 1894, el Congreso adoptó oficialmente la resolución de restablecer los Juegos Olímpicos y decidió crear el Comité Olímpico Internacional.

Desde su creación, la misión del Comité Olímpico Internacional ha sido organizar los Juegos Olímpicos modernos cada cuatro años y promover los valores del olimpismo en todo el mundo. En un principio estaba compuesto por 15 miembros fundadores que representaban a 12 naciones.

El COI es responsable de :

  • Velar por el cumplimiento de la Carta Olímpica;
  • Designar las sedes de los Juegos Olímpicos;
  • Supervisar las federaciones deportivas internacionales;
  • Promover la ética, la paz y la educación a través del deporte.

Su sede se encuentra en Lausana (Suiza) desde 1915, lo que subraya su carácter neutral e internacional.

Gracias a la labor del COI, los primeros Juegos Olímpicos modernos se celebraron en Atenas (Grecia) en 1896, como homenaje a sus antiguos orígenes. Los Juegos reunieron a 241 atletas masculinos de 14 países en nueve deportes. Este éxito marcó el comienzo de una nueva era en la historia del deporte internacional, aunque los Juegos tardarían varias décadas en alcanzar su dimensión actual.

Desde su creación en 1894, el Comité Olímpico Internacional ha experimentado numerosos cambios. Se ha adaptado a las realidades geopolíticas, ha incluido a las mujeres en las competiciones (desde 1900), ha modernizado sus estructuras y ha intensificado su lucha contra el dopaje y por el respeto de la ética deportiva.

En la actualidad, el COI organiza no sólo los Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno, sino también los Juegos Olímpicos de la Juventud. Está compuesto por más de 100 miembros de todas las regiones del mundo y trabaja en cooperación con los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y las federaciones internacionales.

El Comité Olímpico Internacional (COI) fue fundado en París en 1894 por Pierre de Coubertin, con el objetivo de relanzar los Juegos Olímpicos modernos. Desde entonces, el COI ha desempeñado un papel central en la organización, gobernanza y promoción del deporte en todo el mundo. Institución fundada en los ideales de paz, solidaridad y excelencia, sigue encarnando el espíritu del Olimpismo y su ambición de unir a las personas a través del deporte.

deportes

alea-quiz-jeux-olympiques

¿Cuándo se fundó el Comité Olímpico Internacional (COI)?

Respuesta

El Comité Olímpico Internacional (COI) fue fundado en París en 1894 por Pierre de Coubertin para revivir los Juegos Olímpicos modernos.