¿Cuándo se puso en marcha el Proyecto Genoma Humano?
Actualizado:
El Proyecto Genoma Humano se puso en marcha oficialmente en 1990. Se trataba de un ambicioso programa internacional de investigación científica cuyo principal objetivo era determinar la secuencia completa del ADN humano y cartografiar todos los genes del genoma humano.
Este proyecto marcó un importante punto de inflexión en la historia de la genética, la medicina y la biología molecular, al proporcionar la primera base exhaustiva para comprender cómo funciona nuestro patrimonio genético.
El objetivo principal era secuenciar los 3.200 millones de pares de bases (las letras químicas del ADN) que componen el genoma humano e identificar los genes humanos (entre 20.000 y 25.000). También implicaba :
- Cartografía física y genética de los cromosomas;
- El análisis de las variaciones genéticas entre individuos;
- El desarrollo de nuevas tecnologías para acelerar la secuenciación;
- La creación de bases de datos accesibles a los investigadores;
- El estudio de las implicaciones éticas, jurídicas y sociales de la genómica.
El Proyecto Genoma Humano fue coordinado principalmente por Estados Unidos, a través de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Departamento de Energía (DOE). El proyecto se extendió rápidamente por todo el mundo, con la participación de institutos de investigación del Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, China y Canadá.
Esta colaboración internacional hizo posible dividir las tareas entre distintos laboratorios, centrándose cada equipo en uno o más cromosomas.
Inicialmente previsto para 15 años, el proyecto ha progresado más rápido de lo esperado gracias a los avances tecnológicos en biología molecular e informática. En 2001 se publicó un borrador del genoma, y la versión completa del genoma humano se hizo pública en 2003, dos años antes de lo previsto, coincidiendo con el 50 aniversario del descubrimiento de la estructura del ADN por Watson y Crick.
El proyecto estableció que el genoma humano comprende entre 20.000 y 25.000 genes, muchos menos de los que los científicos habían pensado en un principio. También reveló que sólo entre el 1 y el 2% de nuestro ADN codifica proteínas, y que el resto desempeña una función reguladora o un papel que aún hoy se conoce mal.
El Proyecto Genoma Humano ha allanado el camino a una nueva era de la medicina, conocida como medicina genómica o medicina personalizada. Gracias al conocimiento del genoma, los investigadores pueden :
- Comprender mejor las enfermedades genéticas;
- Identificar predisposiciones a determinadas enfermedades;
- Desarrollar tratamientos específicos;
- Mejorar las herramientas de diagnóstico precoz;
- Avanzar en ámbitos como la terapia génica y la oncología de precisión.
También ha propiciado el desarrollo de nuevas profesiones (bioinformática, genética clínica, ética biomédica) y alimentado numerosos debates sobre el uso de los datos genéticos.
El Proyecto Genoma Humano, iniciado en 1990 y finalizado en 2003, ha cambiado profundamente nuestra comprensión de la biología humana. Al cartografiar todo el genoma humano, sentó las bases de la genética moderna y propició grandes avances en salud, investigación básica y tecnologías biomédicas. Es uno de los proyectos científicos más importantes del siglo XX.
ciencias

¿Cuándo se puso en marcha el Proyecto Genoma Humano?
Respuesta
El Proyecto Genoma Humano se puso en marcha oficialmente en 1990 con el objetivo de cartografiar todo el genoma humano en un plazo de quince años.