¿Cuántos años permaneció la sonda espacial Cassini en órbita alrededor de Saturno?

Actualizado:

La sonda Cassini permaneció en órbita alrededor de Saturno durante 13 años, desde 2004 hasta 2017. Esta excepcional misión espacial, fruto de la colaboración entre la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la ASI (Agencia Espacial Italiana), marcó un hito importante en la exploración del sistema solar.

Lanzada el 15 de octubre de 1997 desde Cabo Cañaveral, la sonda Cassini tenía como objetivo estudiar Saturno, sus anillos y sus numerosas lunas, en particular Titán y Encélado. Tras un largo viaje de casi siete años, salpicado de varias asistencias gravitatorias (en particular de Venus, la Tierra y Júpiter), Cassini entró en órbita alrededor de Saturno el 1 de julio de 2004.

Fue en esa fecha cuando realmente comenzó su misión principal. Inicialmente prevista para durar cuatro años, la misión Cassini se prolongó en varias ocasiones a medida que se iban realizando descubrimientos y mientras los instrumentos siguieron operativos. En total, la sonda pasó 13 años completos estudiando el planeta gigante y su entorno antes de llegar a su fin en 2017.

Durante esos 13 años, la sonda Cassini logró una hazaña científica monumental. Realizó más de 290 órbitas alrededor de Saturno, sobrevoló sus lunas 162 veces y transmitió más de 450 000 imágenes a la Tierra. Gracias a sus sofisticados instrumentos, Cassini permitió a los investigadores comprender mejor la compleja estructura del sistema saturniano.

Uno de los grandes éxitos de la misión fue la puesta en órbita y el despliegue del módulo Huygens, una sonda europea que se separó de Cassini el 25 de diciembre de 2004. Huygens aterrizó en Titán el 14 de enero de 2005, convirtiéndose así en la primera nave espacial en aterrizar en un mundo del sistema solar exterior. Los datos recopilados revelaron un entorno sorprendentemente activo: ríos y lagos de hidrocarburos, una atmósfera densa y brumosa, y una superficie que recuerda a algunos paisajes terrestres.

Cassini también permitió realizar importantes descubrimientos sobre Encélado, otra luna de Saturno. Al observar columnas de vapor de agua y partículas heladas que brotaban de su superficie, los científicos pudieron concluir que existe un océano líquido bajo su corteza helada. Este mundo antes desconocido se considera ahora uno de los lugares más prometedores para buscar vida extraterrestre en nuestro sistema solar.

Durante su misión, la sonda Cassini también estudió en detalle los famosos anillos de Saturno, revelando su composición, su estructura fina y su compleja dinámica. Los datos recopilados mostraron que estos anillos están compuestos principalmente por partículas de hielo y polvo, y que interactúan constantemente con las lunas del planeta.

Tras más de una década de observaciones, la sonda se quedó sin combustible. Para evitar cualquier posible contaminación biológica de las lunas habitables de Saturno, la NASA decidió poner fin a la misión de forma espectacular. El 15 de septiembre de 2017, Cassini se sumergió deliberadamente en la atmósfera de Saturno, desintegrándose al entrar en ella. Este episodio, bautizado como «Gran Final», marcó el final de una extraordinaria aventura científica.

En total, la sonda Cassini pasó 13 años orbitando Saturno, pero 20 años en el espacio desde su lanzamiento en 1997. Sus descubrimientos siguen alimentando la investigación y transformando nuestra comprensión de los planetas gigantes y sus lunas.

La sonda Cassini permaneció en órbita alrededor de Saturno durante 13 años, desde 2004 hasta 2017. Durante ese tiempo, revolucionó nuestra visión del sistema saturniano, reveló mundos fascinantes como Titán y Encélado, y proporcionó imágenes espectaculares de uno de los planetas más majestuosos del sistema solar. Esta misión de exploración quedará grabada para siempre en la historia de la exploración espacial.

ciencias

alea-quiz-combien-d-annee-la-sonde-spatiale-cassini-est-elle-restee-en-orbite-autour-de-saturne

¿Cuántos años permaneció la sonda espacial Cassini en órbita alrededor de Saturno?

Respuesta

La sonda Cassini permaneció en órbita alrededor de Saturno durante 13 años, desde 2004 hasta 2017, explorando el planeta y sus lunas antes de su desintegración final.