¿Dónde nace el río Mekong?

Actualizado:

El Mekong, uno de los ríos más emblemáticos del Sudeste Asiático, nace en el altiplano tibetano, en la provincia china de Qinghai. Esta región, situada a unos 5.000 metros de altitud, es el punto de partida de este majestuoso río, que recorre unos 4.350 kilómetros a través de varios países antes de desembocar en el Mar de China Meridional.

El nacimiento exacto del Mekong está cerca del monte Guozongmucha, en Qinghai. Más concretamente, el río nace en Lasagongma, un torrente glaciar situado en la meseta tibetana a más de 5.000 metros de altitud. Esta región remota e inaccesible se caracteriza por paisajes montañosos y duras condiciones climáticas, todo lo cual contribuye a la formación de las aguas del Mekong.

Tras su nacimiento, el Mekong fluye a través de varios países del sudeste asiático, desempeñando un papel crucial en la vida económica, social y cultural de los pueblos que viven en sus orillas. Su curso puede resumirse como sigue:

  • China: Conocido como Lancang Jiang, el río fluye por la provincia de Yunnan, donde recibe el apodo de río turbulento por sus profundas gargantas y su rápido caudal;
  • Birmania (Myanmar): El Mekong forma una corta frontera entre China y Birmania, y luego entre Birmania y Laos;
  • Laos: El río forma una frontera natural entre Laos y Tailandia a lo largo de gran parte de su curso, antes de penetrar profundamente en territorio laosiano;
  • Tailandia: Además de compartir frontera fluvial con Laos, Tailandia se beneficia de los recursos del Mekong para el regadío y la pesca;
  • Camboya: El Mekong atraviesa Camboya, donde es esencial para la agricultura, sobre todo el cultivo del arroz, y la pesca;
  • Vietnam: El río se divide en varios brazos para formar el delta del Mekong, una fértil región apodada el granero de arroz de Vietnam, antes de desembocar en el mar de China Meridional.

El río Mekong es vital para los millones de personas que viven en su cuenca. Suministra agua para regadío, es una importante fuente de pescado y sirve como ruta de transporte esencial. El delta del Mekong, en particular, es una de las regiones arroceras más productivas, lo que contribuye significativamente a la seguridad alimentaria de la región.

A pesar de su importancia, el Mekong se enfrenta a una serie de retos. La construcción de presas hidroeléctricas, sobre todo en China y Laos, está repercutiendo en el caudal del río, lo que afecta a la pesca y la agricultura río abajo. Además, el cambio climático está provocando variaciones en los regímenes de precipitaciones, lo que afecta a los niveles de agua y a la salinidad del delta. Estos retos exigen la cooperación regional para garantizar una gestión sostenible de los recursos del Mekong.

El Mekong, que nace en las tierras altas tibetanas de Qinghai, es mucho más que un río. Es el corazón palpitante del Sudeste Asiático, hogar de diversos ecosistemas y culturas milenarias. Preservar su salud ecológica es crucial para el bienestar de las personas que dependen de sus abundantes aguas.

geografía

mekong

¿Dónde nace el río Mekong?

Respuesta

El Mekong nace en la meseta tibetana de la provincia china de Qinghai, a unos 5.000 metros de altitud, cerca del monte Guozongmucha.