En geometría, ¿cuántos puntos delimitan un segmento recto?
Actualizado:
En geometría, un segmento es una parte finita de una línea, delimitada por dos puntos distintos llamados sus extremos. Estos dos puntos, a menudo designados por (A) y (B), definen completamente el segmento, que incluye todos los puntos situados entre (A) y (B) en la línea. Esta es, pues, la respuesta fundamental: un segmento está delimitado por dos puntos.
Para comprender bien este concepto, primero debemos distinguir tres objetos geométricos relacionados pero diferentes: la recta, el radio y el segmento de recta.
Una recta es una línea infinita: no tiene principio ni fin. Se puede considerar como una línea sin límites, que se extiende infinitamente en ambas direcciones.
Un radio, por el contrario, tiene un punto de origen y se extiende infinitamente en una sola dirección.
Por último, un segmento de recta es una parte limitada de una recta: comienza en un punto y termina en otro. Estos dos puntos son sus extremos.
Así, si consideramos dos puntos distintos (A) y (B), el segmento ([AB]) es el conjunto de puntos situados en la recta que pasa por (A) y (B) y que se encuentran entre estos dos puntos. Matemáticamente, se dice que:
[AB]={M∈(AB) ∣ AM+MB=AB}
Esta expresión significa que el punto (M) pertenece al segmento ([AB]) si se encuentra entre (A) y (B) en la recta.
Los dos puntos (A) y (B) desempeñan un papel esencial: determinan el segmento. Sin estos dos puntos distintos, no es posible definir una porción finita de una recta. Si solo se conociera un punto, solo podríamos definir una semirrecta (si imponemos una dirección) o una infinidad de segmentos potenciales que pasan por ese punto. Si los dos puntos coinciden, el segmento se convierte en nulo: solo contiene un punto y, por lo tanto, no tiene longitud.
La longitud de un segmento ([AB]) corresponde a la distancia entre los puntos (A) y (B). Esta distancia se puede medir, a diferencia de la longitud de una línea, que es infinita. En geometría plana, si se conocen las coordenadas de los puntos (A(xA, yA)) y (B(xB, yB)), la longitud del segmento se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
AB=(xB−xA)2+(yB−yA)2
Esta medida concreta ilustra claramente la naturaleza finita del segmento, delimitado con precisión por dos puntos.
El segmento recto es un concepto fundamental utilizado en todos los campos de la geometría, ya sea para construir figuras, medir distancias o modelar objetos en el espacio. Es especialmente importante en la definición de figuras geométricas como el triángulo (formado por tres segmentos rectos), el cuadrado (cuatro segmentos rectos iguales) y el polígono (conjunto de segmentos rectos cerrados que unen varios puntos).
Conceptualmente, el segmento recto desempeña un papel importante en la enseñanza de la geometría, ya que conecta la abstracción (la recta infinita) con una realidad medible y concreta. En física e ingeniería, esta idea de porción limitada se encuentra en las representaciones de objetos, fuerzas y estructuras, donde siempre se necesitan puntos de partida y de llegada.
En geometría, un segmento recto se define y delimita por dos puntos distintos, que son sus extremos. Entre estos dos puntos hay una infinidad de puntos que forman la parte de la recta llamada segmento. Estos dos extremos marcan el principio y el final del segmento, dándole una existencia finita, medible y concreta, a diferencia de la línea infinita que los une.
ciencias

En geometría, ¿cuántos puntos delimitan un segmento recto?
Respuesta
En geometría, un segmento está delimitado por dos puntos distintos, llamados sus extremos, que marcan su inicio y su fin.