¿En qué año se imprimió la Biblia de Gutenberg?

Actualizado:

La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de las 42 líneas, se considera el primer libro impreso en Europa con tipos móviles de metal. Marca el inicio de la revolución de la imprenta y es un hito esencial en la historia de la comunicación, la cultura y la difusión del conocimiento. Fue terminado hacia 1455 en Maguncia (Alemania) por Johannes Gutenberg, el inventor de la tipografía moderna.

Antes de la invención de Gutenberg, los libros eran copiados a mano por monjes copistas, o producidos en cantidades muy pequeñas mediante xilografía (grabado en madera). Este proceso era largo, costoso y propenso a errores. La invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg en la década de 1440 anuló por completo esta práctica.

El proyecto más ambicioso de Gutenberg fue la impresión de una Biblia completa, en latín (la Vulgata), a dos columnas con 42 líneas por página. Esta obra monumental consta de más de 1.280 páginas, impresas en papel o en vitela, un pergamino de lujo. Se calcula que se produjeron unos 180 ejemplares, de los que hoy se conservan 49, algunos completos y otros fragmentarios.

La Biblia de Gutenberg es famosa por varias razones:

Técnica revolucionaria: por primera vez, un libro entero se produjo utilizando tipos de metal móviles y reutilizables, lo que hizo que la reproducción en masa fuera mucho más rápida y precisa;
Calidad excepcional: lejos de ser un mero prototipo, esta Biblia es una obra maestra de la tipografía. Los caracteres son limpios y regulares, y el diseño se inspira en el estilo de los manuscritos medievales, con letras iluminadas añadidas a mano después de la impresión;
Difusión del saber: esta innovación hizo más accesibles los libros, favoreciendo la difusión de las ideas humanistas, el desarrollo de la alfabetización y, más tarde, grandes movimientos como la Reforma protestante;
La transición del manuscrito a la imprenta: la Biblia de Gutenberg conserva algunos elementos del arte del libro manuscrito (como las letras pintadas a mano), pero inaugura una nueva era en la producción de libros.

Johannes Gutenberg no era originalmente un impresor profesional. Era orfebre e ingeniero. Su innovación consistió en combinar varias técnicas, la fabricación de tipos de metal, el uso de tintas al óleo con mejor adherencia y, sobre todo, la imprenta inspirada en la prensa de vino.

Obtuvo financiación de Johann Fust, un rico banquero, pero las relaciones entre ambos se deterioraron. En 1455, tras un proceso judicial, Gutenberg perdió el control de su taller, pero su nombre quedará asociado para siempre a esta primera Biblia impresa.

Hoy en día, la Biblia de Gutenberg es uno de los libros más raros y preciados del mundo. Se pueden encontrar ejemplares completos en grandes bibliotecas como la Biblioteca del Congreso de Washington, la Biblioteca Británica de Londres y la Biblioteca Nacional de Francia en París. Cuando un ejemplar o fragmento aparece en el mercado, alcanza precios de varios millones de euros.

La Biblia de Gutenberg fue impresa hacia 1455 en Maguncia por Johannes Gutenberg. Fue el primer libro producido con tipos móviles y marcó el comienzo de una nueva era en la transmisión del conocimiento y la difusión de la cultura escrita en Europa. Más que un libro, es un símbolo de la transición de la Edad Media a la modernidad.

historia

alea-quiz-en-quelle-annee-la-bible-de-gutenberg-a-t-elle-ete-imprimee

¿En qué año se imprimió la Biblia de Gutenberg?

Respuesta

La Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso con tipos móviles, fue terminada hacia 1455 en Maguncia (Alemania) por Johannes Gutenberg.