¿Qué artista estadounidense pintó el famoso cuadro American Gothic en 1930?
Actualizado:
American Gothic, uno de los cuadros más emblemáticos de la historia del arte estadounidense, fue pintado en 1930 por el artista Grant Wood. Esta obra, reconocible al instante, representa a un hombre con mono de trabajo que sostiene una horca junto a una mujer austera, delante de una casa de característica arquitectura gótica. Simboliza tanto la cultura rural estadounidense como las tensiones sociales del periodo de entreguerras.
Grant Wood fue un pintor estadounidense nacido en 1891 en Anamosa, Iowa, y fallecido en 1942. Se le conoce sobre todo como uno de los principales exponentes del regionalismo estadounidense, un movimiento artístico que surgió en las décadas de 1920 y 1930 como reacción al modernismo europeo. Este movimiento abogaba por una pintura arraigada en las realidades locales, destacando la vida rural, las tradiciones y los paisajes del Medio Oeste estadounidense.
Grant Wood estudió en la Academia de Bellas Artes de Chicago y viajó por Europa, donde descubrió el arte flamenco y los Primitivos del Norte. Esta influencia se refleja en su estilo, marcado por la precisión de los detalles y la sobriedad formal.
Pintado en 1930, American Gothic se conserva actualmente en el Instituto de Arte de Chicago. Representa a dos figuras, a menudo interpretadas como un padre y una hija (y no una pareja, como podría pensarse), delante de una típica casa de Iowa con una ventana gótica en el piso superior, que inspiró el título de la obra.
Los modelos del cuadro son conocidos del artista, su hermana Nan Wood Graham y su dentista Byron McKeeby. Grant Wood los pintó por separado, en el estudio, y luego los integró en la escena final.
A primera vista, el cuadro parece celebrar los sólidos valores de la América rural: el trabajo, la familia y la fe. La mirada recta y seria de las figuras, su postura rígida, los tenedores bien centrados, todo da una sensación de estabilidad y seriedad.
Pero esta lectura puede invertirse. Algunos críticos ven en él una crítica irónica a las mentalidades conservadoras y rígidas del Medio Oeste, un cuadro sutilmente satírico que juega con la exageración de los rasgos y la atmósfera gélida. El misterio del cuadro reside precisamente en esa ambigüedad, esa mezcla de respeto y distancia que el artista mantiene con su sujeto.
American Gothic se hizo rápidamente famoso tras ganar un premio en un concurso organizado por el Instituto de Arte de Chicago. Encarna una América rural y obrera en un momento de profunda crisis económica, la Gran Depresión.
En un momento en que los artistas buscan representar la identidad nacional, esta obra se ha convertido en un icono cultural, reproducido, parodiado y comentado miles de veces. Se ha convertido en un arquetipo visual, al mismo nivel que la Gioconda o los Nenúfares.
Desde su creación, el gótico americano ha sido parodiado masivamente en la cultura popular, en anuncios publicitarios, caricaturas políticas, series de televisión, películas, cómics, etc. La postura rígida y la horquilla emblemática han sido retomadas en innumerables contextos humorísticos o críticos, prueba del poder evocador de la imagen.
A pesar de estos desvíos, la obra conserva su poder simbólico. Incluso hoy plantea interrogantes sobre la identidad estadounidense y la relación entre ruralidad, tradición, familia y modernidad.
El famoso American Gothic fue pintado en 1930 por el artista estadounidense Grant Wood. Emblema del regionalismo, encarna tanto la cultura rural del Medio Oeste como la complejidad del alma estadounidense. A medio camino entre la admiración y la ironía, este cuadro sigue fascinando por su estilo riguroso, su composición impactante y su condición de icono cultural universal.
artes

¿Qué artista estadounidense pintó el famoso cuadro American Gothic en 1930?
Respuesta
El famoso American Gothic, pintado en 1930, fue creado por el artista estadounidense Grant Wood, símbolo del movimiento regionalista en Estados Unidos.