¿Qué instrumento de medida inventó el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli en 1643?
Actualizado:
El barómetro de mercurio es un instrumento científico fundamental inventado en 1643 por el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli. Este invento supuso un gran avance en la comprensión de la presión atmosférica y allanó el camino a la meteorología moderna. Torricelli, alumno de Galileo, intentaba explicar el fenómeno de la imposibilidad de bombear agua por encima de cierta altura, un límite que nadie era capaz de traspasar en aquella época. Esta cuestión le llevó a experimentar no con agua, sino con mercurio, un líquido mucho más denso.
El dispositivo que ideó consistía en un largo tubo de cristal cerrado por un extremo, lleno de mercurio, que luego se ponía boca abajo en un cuenco también lleno de mercurio. Una vez volteado, parte del mercurio fluía hacia el cuenco, pero una columna permanecía suspendida en el tubo, dejando un vacío por encima. Este vacío recibió posteriormente el nombre de «vacío de Torricelli». Observó que la altura de la columna de mercurio en el tubo era constante, de unos 76 centímetros a nivel del mar. Concluyó que esta altura reflejaba la presión ejercida por la atmósfera sobre la cazoleta, que mantenía la columna en suspensión. Torricelli había demostrado así que el aire tenía un peso y que la atmósfera terrestre ejercía una presión mensurable.
Uno de los aspectos revolucionarios de la invención del barómetro de mercurio fue la idea de que podía existir el vacío en condiciones naturales, un concepto que contradecía el pensamiento aristotélico aún dominante en la época. Torricelli afirmó que «vivimos en el fondo de un océano de aire». Esta frase resume su comprensión de que la atmósfera terrestre actúa como un fluido que pesa sobre todo lo que cubre.
El uso del barómetro de mercurio se extendió rápidamente entre los científicos europeos. Se convirtió en un instrumento esencial en los estudios meteorológicos, ya que permitía predecir los cambios del tiempo gracias a las variaciones de la presión atmosférica. Un descenso de la altura del mercurio en el tubo indica generalmente una depresión atmosférica, a menudo sinónimo de mal tiempo, mientras que un aumento anuncia un tiempo más estable. El barómetro de mercurio se utilizó durante varios siglos en los observatorios meteorológicos, antes de ser sustituido progresivamente en el siglo XX por los barómetros aneroides, más compactos y sin mercurio.
Técnicamente hablando, la escala de medición de un barómetro de mercurio se expresa generalmente en milímetros de mercurio (mmHg) o hectopascales (hPa). La presión normal a nivel del mar es de unos 760 mmHg, o 1013 hPa. Esta unidad se sigue utilizando hoy en día en determinados ámbitos médicos, en particular para medir la presión sanguínea.
La invención del barómetro de mercurio también tuvo repercusiones en otros campos de la física y la ingeniería. Condujo a una mejor comprensión de las leyes de los gases, inspirando a investigadores como Blaise Pascal, que confirmó los descubrimientos de Torricelli realizando experimentos en altitud, y Robert Boyle, que desarrolló la ley de la compresión de los gases.
La invención del barómetro de mercurio por Evangelista Torricelli en 1643 marcó un hito en la historia de la ciencia. Este instrumento demostró la realidad de la presión atmosférica y del vacío, al tiempo que proporcionó a la humanidad una herramienta esencial para observar, predecir y comprender mejor el comportamiento de la atmósfera terrestre. Gracias a este invento, Torricelli es hoy reconocido como uno de los fundadores de la ciencia meteorológica moderna.
ciencias

¿Qué instrumento de medida inventó el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli en 1643?
Respuesta
El barómetro de mercurio, inventado por Torricelli en 1643, es un instrumento que mide la presión atmosférica utilizando una columna de mercurio en un tubo sellado.