¿Qué países forman parte de la Triple Entente?
Actualizado:
La Triple Entente fue una alianza diplomática y militar entre Francia, el Reino Unido y el Imperio Ruso, formada a principios del siglo XX para contrarrestar a la Triple Alianza de Alemania, Austria-Hungría e Italia. Aunque más flexible y menos formalizada que sus oponentes, esta agrupación de intereses desempeñó un papel clave en la entrada en guerra de Europa en 1914 y en el estallido de la Primera Guerra Mundial.
Tras su derrota en la guerra franco-prusiana de 1870, Francia se sintió amenazada por el auge del Imperio alemán. Por ello, trató de asegurarse aliados sólidos en Europa. Para ello, en 1892 firmó una alianza militar con Rusia, que constituyó la piedra angular de la Triple Entente. Posteriormente, Francia estrechó sus lazos con el Reino Unido, con el que históricamente había mantenido relaciones tensas.
Aislado diplomáticamente durante mucho tiempo, el Reino Unido rompió con su política tradicional a principios del siglo XX. En 1904 firmó una Entente Cordiale con Francia para resolver sus diferencias coloniales. Posteriormente, en 1907, firmó un acuerdo similar con Rusia. Aunque estos acuerdos no eran alianzas militares en el sentido estricto del término, sí reflejaban un deseo compartido de cooperación diplomática frente a las ambiciones de la Triple Alianza.
Rusia, gran potencia continental, también estaba preocupada por el ascenso de Alemania y de su aliado austrohúngaro, sobre todo en los Balcanes. Su acercamiento a Francia fue tanto una decisión estratégica como económica (financiación francesa). El Acuerdo anglo-ruso de 1907 completó este triángulo estratégico y diplomático.
A diferencia de la Triple Alianza, que se basaba en un claro tratado militar por el que sus miembros se comprometían a defenderse mutuamente en caso de agresión, la Triple Entente se basaba más en una serie de acuerdos bilaterales. No era una alianza militar formal, sino más bien un sistema de cooperación política y estratégica.
Sin embargo, a partir de 1912 se organizaron reuniones militares conjuntas entre Francia y el Reino Unido para coordinar sus planes en caso de guerra, lo que demostró que la Triple Entente evolucionaba gradualmente hacia una alianza militar implícita.
En 1914, tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, Europa se vio envuelta en una cadena de alianzas. Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, lo que provocó la intervención de Rusia, seguida de Alemania, Francia y el Reino Unido.
La Triple Entente se convirtió así en uno de los dos grandes beligerantes de la Primera Guerra Mundial, enfrentada a las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, el Imperio Otomano y Bulgaria). Su objetivo inicial, contener la influencia alemana, se convirtió en una guerra total que duró hasta 1918.
La victoria de los países de la Triple Entente en la Primera Guerra Mundial supuso la desaparición de varios imperios: austrohúngaro, alemán, otomano y ruso. Pero no resolvió todos los conflictos, ni mucho menos. Las rivalidades, la desilusión del Tratado de Versalles y la agitación política en Rusia (la revolución bolchevique) anunciaron nuevas tensiones que desembocarían en la Segunda Guerra Mundial.
Los países de la Triple Entente eran Francia, el Reino Unido y el Imperio Ruso. Formado mediante acuerdos diplomáticos a finales del siglo XIX y principios del XX, este acuerdo estratégico pretendía equilibrar las fuerzas europeas frente a la Triple Alianza. Aunque la Triple Entente fue el resultado de compromisos e intereses compartidos más que de una alianza formal, surgió como un importante bloque militar durante la Primera Guerra Mundial.
historia

¿Qué países forman parte de la Triple Entente?
Respuesta
La Triple Entente estaba formada por Francia, el Reino Unido y Rusia, aliados antes de 1914 para contrarrestar el ascenso de las potencias de la Triple Alianza.