¿Quién ganó la batalla de Verdún en 1916?

Actualizado:

La batalla de Verdún, uno de los episodios más emblemáticos y sangrientos de la Primera Guerra Mundial, tuvo lugar entre el 21 de febrero y el 18 de diciembre de 1916. La batalla, entre los ejércitos francés y alemán, tuvo lugar en el departamento del Mosa, en el noreste de Francia. Simbolizó el horror de la guerra de trincheras, la tenacidad de los soldados y la estrategia de desgaste desplegada en el Frente Occidental. A pesar de las colosales pérdidas sufridas por ambos bandos, Francia salió victoriosa de esta batalla, logrando mantener sus posiciones y repeler la ofensiva alemana.

En 1916, la guerra llevaba dos años empantanada. El frente occidental estaba sumido en una guerra de posiciones. El mando alemán, dirigido por el general von Falkenhayn, decidió lanzar una gran ofensiva sobre Verdún, una ciudad muy simbólica para los franceses en una guerra de desgaste. La idea era obligar a los franceses a defender este punto estratégico a toda costa e infligir el máximo de bajas.

Verdún fue elegida por su posición en la línea del frente, pero también por su valor moral, la pérdida de Verdún habría supuesto un duro golpe para la moral francesa. Alemania dedicó considerables recursos humanos y materiales a la ofensiva, convencida de que Francia no sería capaz de resistir.

A partir del 21 de febrero de 1916, miles de obuses cayeron sobre Verdún, marcando el inicio de un diluvio de fuego. El ejército francés, bajo el mando del general Philippe Pétain y luego de Robert Nivelle, organizó una feroz defensa, movilizando constantemente tropas a lo largo de la famosa Voie Sacrée, la carretera vital que unía Bar-le-Duc con Verdún para el suministro de hombres y municiones.

El lema de Pétain, «No pasarán», se convirtió en una consigna de resistencia. Durante diez meses, los soldados franceses, apodados los «poilus», resistieron a pesar de las terribles condiciones, barro, frío, falta de sueño, bombardeos incesantes y lucha cuerpo a cuerpo en las trincheras.

Los alemanes, enfrentados a una resistencia inesperada y a pérdidas considerables, acabaron por frenar su ofensiva. En octubre y noviembre, los franceses contraatacaron y recuperaron gran parte del terreno perdido, incluido el fuerte Douaumont, símbolo del ataque alemán inicial.

La batalla de Verdún fue un baño de sangre. Unos 300.000 soldados perdieron la vida y más de 700.000 resultaron heridos o desaparecidos. Las pérdidas fueron aproximadamente equivalentes en ambos bandos. Sin embargo, a pesar de la intensidad de los combates y de la determinación de los alemanes de desangrar al ejército francés, las líneas francesas se mantuvieron firmes. El objetivo alemán de colapsar el ejército francés fracasó.

La victoria no fue brillante ni victoriosa, sino estratégica y simbólica. Verdún permaneció en manos francesas y el fracaso alemán debilitó considerablemente la moral y las fuerzas del enemigo. Para Francia, la toma de Verdún representó una victoria moral esencial, que reforzó la unidad nacional y la determinación de continuar la guerra.

La batalla de Verdún marcó un punto de inflexión psicológico en el conflicto. Demostró que el ejército francés podía resistir el asalto más violento del enemigo y que la estrategia de desgaste podía resultar contraproducente. El fracaso alemán en Verdún coincidió con la gran ofensiva aliada en el Somme, lanzada en julio de 1916, que abrió un nuevo frente de presión.

Además, Verdún se convirtió rápidamente en un símbolo nacional de la Resistencia francesa, una memoria colectiva de heroísmo y sacrificio. Después de la guerra, se convirtió en uno de los lugares más conmemorados de Francia, con el osario de Douaumont en particular.

Francia obtuvo una victoria estratégica en la batalla de Verdún en 1916. A pesar de las colosales pérdidas sufridas, las fuerzas francesas lograron impedir que los alemanes rompieran la línea del frente, conservando el territorio e invirtiendo el equilibrio moral del poder. Verdún pasará a la historia como un símbolo de valor, sacrificio y tenacidad.

historia

verdun

¿Quién ganó la batalla de Verdún en 1916?

Respuesta

La batalla de Verdún de 1916 supuso una victoria estratégica para Francia, tras meses de encarnizados combates contra el ejército alemán.