Quiz Historia
Actualizado:
¿Es usted un aficionado a la historia? Nuestros tests son para ti. Ponga a prueba sus conocimientos sobre los grandes periodos históricos, acontecimientos clave, personajes famosos y civilizaciones que han dado forma al mundo tal y como lo conocemos hoy.
Nuestros tests de historia son una forma divertida y educativa de revivir momentos clave de la historia de la humanidad. Con una variada selección de preguntas, podrá poner a prueba sus conocimientos sobre temas que van desde la Antigüedad hasta el siglo XXI, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y las revoluciones industriales y políticas.
¿Sabe quién firmó la Declaración de Independencia de Estados Unidos? ¿Conoce las fechas de grandes batallas como las de Hastings y Waterloo? ¿Puede identificar a personajes emblemáticos como Napoleón, Cleopatra y Martin Luther King? Nuestros quiz de historia están diseñados para ayudarle a responder a todas estas preguntas al tiempo que enriquecen sus conocimientos históricos.
Al explorar nuestros quiz de historia, descubrirá anécdotas fascinantes, hechos poco conocidos y detalles sorprendentes sobre los acontecimientos y las personas que cambiaron el curso de la historia. Tanto si eres un aficionado a la historia, un estudiante o simplemente un curioso, nuestros cuestionarios son una forma interactiva y entretenida de poner a prueba tus conocimientos y aprender más sobre los acontecimientos que han dado forma al mundo.
Pon a prueba tus conocimientos y viaja a través de los tiempos con nuestros tests de historia.
Pon a prueba tus conocimientos de historia con nuestros quizzes. Tanto si es un aficionado como un verdadero apasionado, nuestros tests le propondrán un reto adaptado a su nivel.
Compárese con otros aficionados a la historia y descubra cuál es su posición entre los conocedores de los grandes periodos históricos. Cada pregunta es una oportunidad para aprender y ampliar sus conocimientos.
Nuestros tests de historia no son simples pruebas de conocimientos, sino herramientas interactivas de aprendizaje. Cada pregunta va acompañada de explicaciones detalladas y datos interesantes sobre acontecimientos, personajes y periodos clave.
Al responder a las preguntas, enriquecerá sus conocimientos generales y desarrollará una mejor comprensión del pasado. Utilice nuestros cuestionarios para explorar nuevos periodos históricos, descubrir anécdotas fascinantes y reforzar sus conocimientos de la historia universal.
historia
/ 10

¿Cuál es el verdadero nombre de Platón?
1Aristocles
2Diotima

🙌 Respuesta correcta
El verdadero nombre de Platón era Aristocles. Este apodo, que significa grande en griego, le fue dado por su imponente frente o complexión.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
El verdadero nombre de Platón era Aristocles. Este apodo, que significa grande en griego, le fue dado por su imponente frente o complexión.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Quién era Eos en la mitología griega?
1Diosa del amanecer
2Diosa de la Luna

🙌 Respuesta correcta
En la mitología griega, Eos es la diosa del amanecer. Hija de los titanes Hiperión y Teia, cada día abre las puertas del cielo para que brille el sol.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
En la mitología griega, Eos es la diosa del amanecer. Hija de los titanes Hiperión y Teia, cada día abre las puertas del cielo para que brille el sol.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Cuál fue la primera ofensiva conjunta franco-británica de la Primera Guerra Mundial?
1Batalla del Somme
2Batalla de Verdún

🙌 Respuesta correcta
La Batalla del Somme de 1916 fue la primera ofensiva conjunta franco-británica de la Primera Guerra Mundial, cuyo objetivo era debilitar a las fuerzas alemanas.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
La Batalla del Somme de 1916 fue la primera ofensiva conjunta franco-británica de la Primera Guerra Mundial, cuyo objetivo era debilitar a las fuerzas alemanas.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿En qué año invadieron los hunos de Atila la Galia romana?
2451
1351

🙌 Respuesta correcta
Los hunos de Atila invadieron la Galia romana en el año 451 d.C., culminando en la batalla de los Campos Cataláunicos.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
Los hunos de Atila invadieron la Galia romana en el año 451 d.C., culminando en la batalla de los Campos Cataláunicos.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿En qué año se imprimió la Biblia de Gutenberg?
21455
11355

🙌 Respuesta correcta
La Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso con tipos móviles, fue terminada hacia 1455 en Maguncia (Alemania) por Johannes Gutenberg.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
La Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso con tipos móviles, fue terminada hacia 1455 en Maguncia (Alemania) por Johannes Gutenberg.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Qué estadista ruso fundó la Internacional Comunista en 1919?
2Vladimir Lenin
1Iósif Stalin

🙌 Respuesta correcta
Lenin, estadista ruso y líder de la revolución bolchevique, fundó la Internacional Comunista en 1919 para promover el comunismo en todo el mundo.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
Lenin, estadista ruso y líder de la revolución bolchevique, fundó la Internacional Comunista en 1919 para promover el comunismo en todo el mundo.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Cuántos textos hay en las Leyes de Núremberg aprobadas por Hitler en 1935?
13
25

🙌 Respuesta correcta
Las Leyes de Nuremberg de 1935 incluyen dos textos raciales oficiales, pero el mismo día se promulgó un tercero, sobre la bandera, como gesto simbólico.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
Las Leyes de Nuremberg de 1935 incluyen dos textos raciales oficiales, pero el mismo día se promulgó un tercero, sobre la bandera, como gesto simbólico.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Cuál es el mayor de los castillos del Loira?
1Chambord
2Chenonceau

🙌 Respuesta correcta
El castillo de Chambord es el mayor de los castillos del Loira. Situado en Francia, es famoso por su arquitectura renacentista y sus impresionantes jardines.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
El castillo de Chambord es el mayor de los castillos del Loira. Situado en Francia, es famoso por su arquitectura renacentista y sus impresionantes jardines.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Cómo murió Alejandro Magno?
2Fiebre repentina
1Asesinato

🙌 Respuesta correcta
Alejandro Magno murió en Babilonia en el año 323 a.C., probablemente a consecuencia de una enfermedad febril.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
Alejandro Magno murió en Babilonia en el año 323 a.C., probablemente a consecuencia de una enfermedad febril.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Qué acontecimientos se describen en el Tapiz de Bayeux?
1Conquista normanda de Inglaterra
2Guerra de los Cien Años

🙌 Respuesta correcta
El Tapiz de Bayeux representa los acontecimientos que condujeron a la conquista de Inglaterra por Guillermo el Conquistador, en particular la batalla de Hastings en 1066.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
El Tapiz de Bayeux representa los acontecimientos que condujeron a la conquista de Inglaterra por Guillermo el Conquistador, en particular la batalla de Hastings en 1066.
Siguiente pregunta