Quiz Historia
Actualizado:
¿Es usted un aficionado a la historia? Nuestros tests son para ti. Ponga a prueba sus conocimientos sobre los grandes periodos históricos, acontecimientos clave, personajes famosos y civilizaciones que han dado forma al mundo tal y como lo conocemos hoy.
Nuestros tests de historia son una forma divertida y educativa de revivir momentos clave de la historia de la humanidad. Con una variada selección de preguntas, podrá poner a prueba sus conocimientos sobre temas que van desde la Antigüedad hasta el siglo XXI, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y las revoluciones industriales y políticas.
¿Sabe quién firmó la Declaración de Independencia de Estados Unidos? ¿Conoce las fechas de grandes batallas como las de Hastings y Waterloo? ¿Puede identificar a personajes emblemáticos como Napoleón, Cleopatra y Martin Luther King? Nuestros quiz de historia están diseñados para ayudarle a responder a todas estas preguntas al tiempo que enriquecen sus conocimientos históricos.
Al explorar nuestros quiz de historia, descubrirá anécdotas fascinantes, hechos poco conocidos y detalles sorprendentes sobre los acontecimientos y las personas que cambiaron el curso de la historia. Tanto si eres un aficionado a la historia, un estudiante o simplemente un curioso, nuestros cuestionarios son una forma interactiva y entretenida de poner a prueba tus conocimientos y aprender más sobre los acontecimientos que han dado forma al mundo.
Pon a prueba tus conocimientos y viaja a través de los tiempos con nuestros tests de historia.
Pon a prueba tus conocimientos de historia con nuestros quizzes. Tanto si es un aficionado como un verdadero apasionado, nuestros tests le propondrán un reto adaptado a su nivel.
Compárese con otros aficionados a la historia y descubra cuál es su posición entre los conocedores de los grandes periodos históricos. Cada pregunta es una oportunidad para aprender y ampliar sus conocimientos.
Nuestros tests de historia no son simples pruebas de conocimientos, sino herramientas interactivas de aprendizaje. Cada pregunta va acompañada de explicaciones detalladas y datos interesantes sobre acontecimientos, personajes y periodos clave.
Al responder a las preguntas, enriquecerá sus conocimientos generales y desarrollará una mejor comprensión del pasado. Utilice nuestros cuestionarios para explorar nuevos periodos históricos, descubrir anécdotas fascinantes y reforzar sus conocimientos de la historia universal.
historia
/ 10

¿Quién era el padre de Clotario I?
2Clodoveo
1Childeberto I

🙌 Respuesta correcta
El padre de Clotairo I era Clodoveo I. Clodoveo, rey de los francos, es conocido por unificar la Galia y establecer la dinastía merovingia tras su conversión al cristianismo.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
El padre de Clotairo I era Clodoveo I. Clodoveo, rey de los francos, es conocido por unificar la Galia y establecer la dinastía merovingia tras su conversión al cristianismo.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

Según el mito, ¿en qué año fundaron Remo y Rómulo la ciudad de Roma?
1753 a.C.
2509 a.C.

🙌 Respuesta correcta
Según el mito romano, Rómulo fundó la ciudad de Roma en el emplazamiento de la colina del Palatino, a orillas del Tíber, el 21 de abril del año 753 a.C.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
Según el mito romano, Rómulo fundó la ciudad de Roma en el emplazamiento de la colina del Palatino, a orillas del Tíber, el 21 de abril del año 753 a.C.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Quién es Aníbal y sus elefantes?
2General cartaginés
1Emperador romano

🙌 Respuesta correcta
Aníbal Barca, general cartaginés, es famoso por haber cruzado los Alpes en el año 218 a.C. con su ejército, que incluía 37 elefantes, durante la Segunda Guerra Púnica contra Roma.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
Aníbal Barca, general cartaginés, es famoso por haber cruzado los Alpes en el año 218 a.C. con su ejército, que incluía 37 elefantes, durante la Segunda Guerra Púnica contra Roma.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Qué diplomático francés estuvo detrás de la construcción del Canal de Suez?
2Ferdinand de Lesseps
1Auguste Caboufigue

🙌 Respuesta correcta
El diplomático francés Ferdinand de Lesseps fue el artífice de la construcción del Canal de Suez. Inaugurado en 1869, el canal une el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
El diplomático francés Ferdinand de Lesseps fue el artífice de la construcción del Canal de Suez. Inaugurado en 1869, el canal une el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Cómo murió Alejandro Magno?
2Fiebre repentina
1Asesinato

🙌 Respuesta correcta
Alejandro Magno murió en Babilonia en el año 323 a.C., probablemente a consecuencia de una enfermedad febril.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
Alejandro Magno murió en Babilonia en el año 323 a.C., probablemente a consecuencia de una enfermedad febril.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Qué papa convocó el Concilio de Trento en 1542?
1Pablo III
2Pío III

🙌 Respuesta correcta
El Concilio de Trento fue convocado en 1542 por el Papa Pablo III para responder a la Reforma protestante y reafirmar la doctrina católica.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
El Concilio de Trento fue convocado en 1542 por el Papa Pablo III para responder a la Reforma protestante y reafirmar la doctrina católica.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿En qué año tuvo lugar la masacre de San Bartolomé?
11572
21672

🙌 Respuesta correcta
La masacre de San Bartolomé tuvo lugar en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 y marcó un trágico punto de inflexión en las Guerras de Religión francesas.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
La masacre de San Bartolomé tuvo lugar en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 y marcó un trágico punto de inflexión en las Guerras de Religión francesas.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

En la mitología romana, ¿quién es la diosa del amor?
2Venus
1Afrodita

🙌 Respuesta correcta
En la mitología romana, Venus es la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Es el equivalente romano de Afrodita, su homóloga griega.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
En la mitología romana, Venus es la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Es el equivalente romano de Afrodita, su homóloga griega.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Qué acontecimiento emblemático de la Revolución Francesa tuvo lugar el 14 de julio de 1789?
1La toma de la Bastilla
2El asesinato de Marat

🙌 Respuesta correcta
El 14 de julio de 1789, la toma de la Bastilla marcó un giro decisivo en la Revolución Francesa. Este acontecimiento simboliza la lucha contra la tiranía y la búsqueda de la libertad.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
El 14 de julio de 1789, la toma de la Bastilla marcó un giro decisivo en la Revolución Francesa. Este acontecimiento simboliza la lucha contra la tiranía y la búsqueda de la libertad.
Siguiente pregunta
historia
/ 10

¿Cuántos trabajos realizó Hércules?
212
110

🙌 Respuesta correcta
En la mitología griega, Hércules realizó doce trabajos para expiar una falta y demostrar su fuerza y valentía excepcionales.
Siguiente pregunta

😞 Respuesta incorrecta
En la mitología griega, Hércules realizó doce trabajos para expiar una falta y demostrar su fuerza y valentía excepcionales.
Siguiente pregunta