Quiz Literatura
Actualizado:
¿Te gusta la literatura? ¡Nuestros quiz están hechos para ti! Pon a prueba tus conocimientos sobre los grandes autores, las obras más importantes, los géneros literarios, los movimientos artísticos y los personajes emblemáticos de la literatura mundial.
Nuestros quiz literarios son una forma divertida y enriquecedora de explorar el infinito universo de los libros. Gracias a una variada selección de preguntas, podrás poner a prueba tus conocimientos sobre escritores imprescindibles como Víctor Hugo, William Shakespeare, Marguerite Duras y Gabriel García Márquez, así como sobre obras clásicas, novelas contemporáneas, poesía y teatro. ¿Sabes quién escribió Los miserables o 1984?
¿Conoces las características del romanticismo o del surrealismo? ¿Eres capaz de reconocer personajes emblemáticos como Hamlet, Emma Bovary o Meursault? Nuestros quiz literarios te permitirán responder a todas estas preguntas mientras desarrollas tu cultura literaria.
Al explorar nuestros quiz literarios, descubrirás anécdotas fascinantes sobre los autores, el contexto histórico de las obras, las innovaciones estilísticas y los temas principales abordados a lo largo de los siglos. Tanto si eres estudiante, lector ávido o simplemente curioso, nuestros cuestionarios son una forma interactiva y estimulante de poner a prueba tus conocimientos y aprender más sobre la literatura de todo el mundo.
¡Pon a prueba tus conocimientos ahora mismo y sumérgete en el apasionante mundo de los libros y los escritores!
Pon a prueba tus conocimientos literarios con nuestros quiz. Tanto si eres un lector ocasional como un apasionado de la literatura, nuestros quiz te ofrecerán un reto adaptado a tu nivel.
Compárate con otros amantes de la literatura y descubre cuál es tu nivel entre los conocedores de las grandes obras y los grandes autores. Cada pregunta es una oportunidad para aprender más y profundizar en tu cultura literaria.
Nuestros quiz literarios no son solo pruebas de conocimientos, sino también herramientas de aprendizaje interactivas. Cada pregunta va acompañada de explicaciones claras, citas famosas y anécdotas interesantes sobre las obras, los autores, los movimientos literarios y los contextos históricos.
Al responder a las preguntas, enriquecerás tu cultura general y desarrollarás una mejor comprensión de la historia de la literatura. Utiliza nuestros cuestionarios para descubrir nuevos libros, explorar obras maestras olvidadas y reforzar tus conocimientos sobre el fascinante mundo de la literatura.
literatura
/ 10

¿En qué castillo se inspiró Charles Perrault para escribir La Bella Durmiente?
2Ussé
1Valençay
🙌 Respuesta correcta
El castillo de Ussé, en Indre-et-Loire, inspiró a Charles Perrault para escribir su famoso cuento La Bella Durmiente, publicado en 1697.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
El castillo de Ussé, en Indre-et-Loire, inspiró a Charles Perrault para escribir su famoso cuento La Bella Durmiente, publicado en 1697.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Bajo qué seudónimo publicó Romain Gary la novela La vida por delante?
1Émile Ajar
2Paul Pavlowitch
🙌 Respuesta correcta
Romain Gary publicó La vida por delante bajo el seudónimo de Émile Ajar, que le valió un segundo Prix Goncourt en 1975.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
Romain Gary publicó La vida por delante bajo el seudónimo de Émile Ajar, que le valió un segundo Prix Goncourt en 1975.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Qué novela de Boris Vian se publicó en 1947?
1La espuma de los días
2El arrancacorazones
🙌 Respuesta correcta
En 1947, Boris Vian publicó La espuma de los días, una novela que combina amor, poesía y surrealismo, donde el absurdo se codea con la ternura en un mundo onírico.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
En 1947, Boris Vian publicó La espuma de los días, una novela que combina amor, poesía y surrealismo, donde el absurdo se codea con la ternura en un mundo onírico.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Qué novela de John Steinbeck ganó el Premio Pulitzer en 1940?
2Las uvas de la ira
1De ratones y hombres
🙌 Respuesta correcta
Las uvas de la ira, la obra maestra de John Steinbeck publicada en 1939, ganó el Premio Pulitzer en 1940 por su conmovedora exploración de la Gran Depresión.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
Las uvas de la ira, la obra maestra de John Steinbeck publicada en 1939, ganó el Premio Pulitzer en 1940 por su conmovedora exploración de la Gran Depresión.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

En la novela de ciencia ficción Soy leyenda, de Richard Matheson, ¿qué personaje sobrevive a la pandemia?
2Robert Neville
1Ben Corthman
🙌 Respuesta correcta
En la novela de ciencia ficción Soy leyenda, de Richard Matheson, Robert Neville es el personaje que sobrevive a la pandemia y lucha contra los vampiros.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
En la novela de ciencia ficción Soy leyenda, de Richard Matheson, Robert Neville es el personaje que sobrevive a la pandemia y lucha contra los vampiros.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Cuál es la continuación de la novela de Lewis Carroll de 1865 Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas?
2A través del espejo y lo que Alicia encontró allí
1Alicia y el conejo blanco
🙌 Respuesta correcta
La continuación de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, publicada en 1865, es A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, escrita en 1871.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
La continuación de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, publicada en 1865, es A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, escrita en 1871.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Cuántas novelas componen el ciclo Rougon-Macquart de Émile Zola?
220
110
🙌 Respuesta correcta
El ciclo Rougon-Macquart es una serie de 20 novelas escritas por Émile Zola, uno de los más grandes escritores naturalistas franceses del siglo XIX.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
El ciclo Rougon-Macquart es una serie de 20 novelas escritas por Émile Zola, uno de los más grandes escritores naturalistas franceses del siglo XIX.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Cuál es el poema más famoso de Paul Eluard?
1Libertad
2Capital del dolor
🙌 Respuesta correcta
El poema más famoso de Paul Éluard es Libertad, escrito en 1942 durante la ocupación, un auténtico himno a la resistencia y a la esperanza.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
El poema más famoso de Paul Éluard es Libertad, escrito en 1942 durante la ocupación, un auténtico himno a la resistencia y a la esperanza.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Cuál de los libros de Washington Irving contiene La leyenda de Sleepy Hollow?
2The Sketch Book of Geoffrey Crayon, Gent
1The Crayon Miscellany
🙌 Respuesta correcta
La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de Washington Irving, extraído de su colección The Sketch Book of Geoffrey Crayon, Gent, publicada en 1820.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de Washington Irving, extraído de su colección The Sketch Book of Geoffrey Crayon, Gent, publicada en 1820.
Siguiente pregunta
literatura
/ 10

¿Qué novela de John Steinbeck se publicó en 1937?
2De ratones y hombres
1Las uvas de la ira
🙌 Respuesta correcta
La novela de John Steinbeck De ratones y hombres, publicada en 1937, narra la conmovedora historia de dos trabajadores itinerantes durante la Gran Depresión.
Siguiente pregunta
😞 Respuesta incorrecta
La novela de John Steinbeck De ratones y hombres, publicada en 1937, narra la conmovedora historia de dos trabajadores itinerantes durante la Gran Depresión.
Siguiente pregunta



