¿Cuál es la capital de Guyana?

Actualizado:

La capital de Guyana, situada en la costa norte de Sudamérica, es Georgetown. Fundada en el siglo XVIII bajo dominio colonial, es hoy el centro político, económico y cultural del país. Con su arquitectura colonial, sus bulliciosos mercados y su mezcla de culturas, Georgetown es una ciudad vibrante que refleja la historia y la identidad multicultural de Guyana.

Georgetown fue fundada en 1781 por los británicos con el nombre de Stabroek, cuando el territorio estaba bajo control holandés. La ciudad pasó a llamarse Georgetown en 1812, en honor del rey Jorge III del Reino Unido, después de que los británicos tomaran el control de Guyana. Siguió siendo la capital del país tras la independencia en 1966.

El pasado colonial de Georgetown aún es visible hoy en día en su arquitectura victoriana y sus canales, vestigios del sistema de irrigación holandés creado para gestionar los pantanos costeros.

Georgetown está situada en la costa atlántica, cerca de la desembocadura del río Demerara. Es una ciudad portuaria esencial para el comercio del país, sobre todo para la exportación de azúcar, arroz, madera y bauxita, principales recursos económicos de Guyana.

Además de su papel económico, Georgetown es también un centro administrativo y político. Alberga el Parlamento de Guyana, la oficina del Presidente y varias instituciones gubernamentales.

Guyana es un país con una fuerte mezcla cultural de influencias africanas, indias, europeas, amerindias y chinas. Esta diversidad se refleja en Georgetown, donde coexisten diferentes tradiciones religiosas, cocinas y festivales. Destaca el Mashramani, festival nacional que celebra la independencia con coloridos desfiles y bailes.

El emblemático mercado de Stabroek es una visita obligada para vivir el ambiente local. Encontrará productos frescos, artesanía y especialidades culinarias como el pepperpot, un guiso tradicional.

Georgetown está repleta de monumentos y lugares históricos. Uno de los más famosos es la catedral de San Jorge, una de las estructuras de madera más altas del mundo, construida en 1892. El Museo Nacional de Guyana permite conocer la historia del país, mientras que el Jardín Botánico ofrece un espacio verde en el corazón de la ciudad, hogar de especies tropicales y del raro ibis escarlata.

Otro lugar interesante es el Demerara Harbour Bridge, uno de los puentes flotantes más largos del mundo, que une Georgetown con otras partes del país.

Aunque Georgetown conserva una fuerte impronta colonial, está cambiando rápidamente. El auge del sector petrolero en Guyana desde la década de 2010 ha provocado una transformación económica que se refleja en la creciente urbanización de la capital. Se están construyendo nuevas infraestructuras y la ciudad atrae cada vez más inversiones internacionales.

Georgetown es mucho más que una capital administrativa; es el corazón palpitante de Guyana, una ciudad donde la historia colonial se encuentra con la modernidad, donde coexisten diferentes culturas y donde el dinamismo económico está dando forma al futuro del país. Su riqueza arquitectónica, su diversidad cultural y su importancia estratégica la convierten en un lugar fascinante por descubrir.

geografía

quelle-est-la-capitale-du-guyana

¿Cuál es la capital de Guyana?

Respuesta

La capital de Guyana es Georgetown. Situada en la costa atlántica, es el centro político, económico y cultural del país, con un rico pasado colonial.